Preguntas frecuentes

Estamos siempre atentos a tus inquietudes

Qué hacemos

Preguntas frecuentes

Estamos siempre atentos a tus inquietudes

Qué hacemos

¿Qué es un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC)?

La Resolución 12336 de 2012 del Ministerio de Transporte, artículo 2º establece: Los Centros de Reconocimiento de Conductores son Instituciones o Entidades inscritas en el “Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud” del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud, de conformidad con la reglamentación vigente o la que expida de manera particular el Ministerio de Salud y Protección Social, acreditada por el Organismo Nacional de Acreditación o quien haga sus veces y habilitada por el Ministerio de Transporte para expedir el Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz para Conducir.

¿Qué es un Examen de Aptitud Física Mental y Coordinación Motriz?

La Resolución 12336 de 2012 del Ministerio de Transporte, artículo 3º establece: El Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz. Es el documento expedido y suscrito por un médico en representación de un Centro de Reconocimiento de Conductores, mediante el cual se certifica ante las autoridades de tránsito, que el aspirante a obtener por primera vez, recategorizar y/o refrendar la licencia de conducción posee la aptitud física, mental y de coordinación motriz adecuada a las exigencias que se requieren para conducir un vehículo automotor. Este Certificado, solamente tendrá validez ante el Organismo de Tránsito más cercano, sea este municipal o departamental.

¿Cómo puedo obtener un Certificado de Aptitud Física, Mental y Coordinación Motriz?

Para obtener el Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz, deberás dirigirte a un Centro de Reconocimiento de Conductores, en el que previa a la evaluación médica, presentarás tu documento de identidad, registrarás tus datos personales y permitirás la identificación biométrica de su huella dactilar, así como la toma de la fotografía. Posteriormente te realizarán las exploraciones, valoraciones y entrevista médica (Resolución 12336 de 2012 del Ministerio de Transporte) que permiten comprobar que no existe alguna enfermedad o deficiencia que pueda suponer incapacidad para conducir asociada con:

Capacidad de Visión.

Capacidad Auditiva.

Capacidad Mental y de Coordinación Motriz.

Capacidad Física General y Cualquier otra Afección que pueda conllevar

Incapacidad para conducir o Comprometer la seguridad al conducir un automotor.

¿Cómo obtengo mi licencia de conducción o pase por primera vez?

Para obtener la licencia de conducir, cualquier persona debe someterse y cumplir los requisitos que exige la Ley 769 de 2002, en su artículo 19 define: para VEHÍCULOS DE SERVICIO DIFERENTE DEL SERVICIO PÚBLICO:

Saber leer y escribir.

Tener 16 años cumplidos.

Aprobar un examen teórico – práctico de conducción para vehículos particulares que realizan los organismos de tránsito de acuerdo con la reglamentación que expida el Ministerio de Transporte, o presentar un certificado de aptitud en conducción otorgado por un Centro de Enseñanza Automovilística debidamente aprobado por el Ministerio de Educación Nacional en coordinación con el Ministerio de Transporte.

Certificado de aptitud física, y mental para conducir expedido por Centro de Reconocimiento de Conductores.

PARA VEHÍCULOS DE SERVICIO PÚBLICO: Los mismos requisitos enumerados anteriormente, a excepción de la edad mínima que será de 18 años cumplidos y de los exámenes teórico – prácticos, de aptitud física y mental o los certificados de conducción expedidos, que estarán referidos a la conducción del vehículo de servicio público.

¿Cómo puedo pagar el Certificado de Aptitud Física Mental y Coordinación Motriz?

Para adquirir tu certificado primero escoges el CRC al cual vas a asistir y compras un PIN en nuestro sitio web. Puedes pagar con una transferencia a través de PSE, o bien, en efectivo a través de punto pago, corresponsal bancario o Baloto.

Luego, te presentas en el CRC para presentar los exámenes médicos. Al hacer esto, se consume el PIN generado. Si todo sale bien, recibirás tu certificado y también será cargado al RUNT.

¿Cuál es la vigencia del PIN adquirido para pago del certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz?

La vigencia del PIN es de 1 año a partir de la fecha de compra. Después de esta fecha no podrás hacer uso del PIN. Si por algún motivo no pudiste hacerte los exámenes en ese tiempo y el PIN no se usó, puedes solicitar la devolución del dinero. Esta transacción tiene un costo asociado de $5.000.

¿Puedo comprar el PIN a nombre de otra persona?

Sí. Es posible realizar el pago o adquisición de un PIN a un número de identificación específico. En el CRC se efectuará una validación del pago y la identidad del titular para el cual fue comprado dicho PIN.

¿Cuál es la vigencia Certificado de Aptitud Física, Mental y Coordinación Motriz?

El Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz tendrá una vigencia máxima de seis (6) meses contados desde la fecha de su expedición para que pueda usarse en el trámite de la expedición de una licencia de conducción, de acuerdo con la resolución 1298 de 27 de abril de 2018. Una vez superados los seis (6) meses, es necesario realizarse otras exploraciones médicas para obtener un nuevo certificado.

¿Se practican los mismos exámenes médicos para moto y para carro?

Sí, se practican los mismos exámenes, siempre y cuando sean de servicio particular, cuando es solo para automotores de servicio público, los estándares de aprobación son mas rigurosos.

¿Necesito comprar dos pines para sacar licencia de carro y moto?

Si estás tramitando tu licencia por primera vez, no es necesario. Puedes comprar un examen “combo” y ahorrar tiempo y dinero presentando un único examen que será válido para expedir ambas licencias.

¿Cuáles son las categorías de las licencias de conducción y cómo hace una persona para identificar en que categoría está?

Categoría         Tipos de vehículo permitidos

A1        Motocicletas de cilindraje igual o menor a 125 c.c.

A2        Motocicletas, motociclos y moto triciclos de cilindrajes superiores a 125 c.c.

B1        Automóviles, motocarros, cuatrimotor, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular

B2        Camiones, buses y busetas de servicio particular

B3        Vehículos articulados de servicio particular

C1        Automóviles, motocarros, camperos, camionetas, vehículos cuatrimotor y microbuses de servicio público.

C2        Camiones rígidos, buses y busetas de servicio público

C3        Vehículos articulados de servicio público

Para saber qué categoría tienes, busca esta información en la licencia de conducción que portas.

NOTA: Dentro de una misma clase, la licencia de mayor categoría puede conducir todos los vehículos. Por ejemplo, una licencia A2 también puede conducir los que permite A1, así como B3, los de B2 y B1. Adicionalmente, las licencias de servicio público sirven para conducir vehículos particulares.

¿En qué momento se hace una recategorización de la licencia?

Se realiza la recategorización en dos momentos:

Si deseas acceder una licencia de categoría superior, debes recategorizar desde una inferior. Por ejemplo, para obtener una licencia C2, debes primero hacer el trámite para obtener la C1, y después recategorizar a C2.

Si tu licencia tiene una categoría para conducir servicio público y deseas que se recategorice para conducir vehículo particular

¿Qué pasa con las licencias expedidas antes del decreto 019 de 2012?

De acuerdo con este decreto, los conductores de servicio particular (A o B) menores a 60 años, deberán renovar su licencia en los 10 años siguientes a partir de la expedición del decreto, es decir, a partir del 2022. Por su parte, los conductores servicio público (C) continúan renovando su licencia cada 3 años.

 

Para más información para otros rangos de edad, puedes consultar la circular de interpretación del decreto en el sitio del RUNT.